En el marco del convenio MEM-LUZ-PDVSA, la División de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Del Zulia decidió en el año 1991 reestructurar el Programa de Posgrado en Ingeniería de Gas, para adaptarlo a los requerimientos de la industria. Este programa ha venido funcionando exitosamente desde 1973, durante 29 años aproximadamente y en él participan profesores de la Facultad de Ingeniería de LUZ y también ingenieros de la industria.
Objetivos
»Generales
Proporcionar los conocimientos relacionados con la producción, transporte y procesamiento del gas natural, aspectos éstos que constituyen el diario quehacer de los Ingenieros de Gas en la Industria Petrolera. r de los ingenieros de gas en la industria petrolera.
»Específicos - Proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que el ingeniero trabaje y se desarrolle en el área de la Ingeniería de Gas en el país.
- Desarrollar investigación propia en el área de la Ingeniería de Gas.
Requisitos - Título de Ingeniero en las especialidades de: Petróleo, Química, Gas. Mecánica, Industrial, Civil, Eléctrica, Geólogos y carreras afines. Todas las disciplinas, a excepción de Ingeniería de Petróleo, Ingeniería Química e Ingeniería de Gas deberán demostrar suficiencia en el área de Termodinámica y Gasotecnia, quienes deberán someterse antes al proceso de nivelación.
- Promedio mínimo de 13 puntos o su equivalente en otras escalas de evaluación.
- Consignar ante la División de Postgrado la solicitud de admisión, anexando además, dos (2) fotos tipo carnet, fotocopia de la Cédula de Identidad laminada, fotografía del título (fondo blanco) certificado por LUZ, notas de pregrado y partida de nacimiento en original o certificadas por LUZ (CEDIA).
- Los demás requisitos que exija el Comité Académico a través de la Coordinación del Programa.
Página oficial de la maestría |