Coordinador académico: Soc. Luis González Celular: +58 (414) 6343821
Secretaria: Dolores Orozco Teléfono: +58 (261) 8952675
Correo electrónico: [email protected]
Objetivo
La finalidad del programa de maestrÃa en Desarrollo Social es formar profesionales de alto nivel académico e instrumental, capaces de diseñar, ejecutar y evaluar polÃticas sociales en el ámbito público y privado, a partir de la visión real y actualizada de los aspectos sociopolÃticos, económicos, sociales, ambientales y culturales del paÃs; asà como de desempeñarse en el área de la gerencia de lo social, de acuerdo con las exigencias del mercado laboral nacional, regional y local.
Requisitos de ingreso
De tipo académico
TÃtulo universitario en cualquier rama de las Ciencias Sociales
Promedio general de notas igual o superior a 13 puntos en la carrera universitaria
Someterse a entrevistas con el Comité Académico, a fin de indagar sobre las lÃneas de trabajo e investigación objeto de inclinación por el participante
Aprobar el curso propedéutico
De tipo administrativo
Fotocopia de la cédula de identidad
Fotocopia certificada del tÃtulo universitario
Notas certificadas de las calificaciones obtenidas en pregrado
CurrÃculum vitae actualizado
Dos fotografÃas tipo carné
Duración del curso
La duración de la maestrÃa es de dos (2) años académicos, incluyendo la realización de la tesis de grado (se excluye el perÃodo de realización del curso propedéutico).
El plan de estudio comprende un curso propedéutico y seis perÃodos académicos de doce semanas efectivas de clase, denominados cuatrimestres.
El curso propedéutico está concebido para lograr una base de conocimientos común que permita a los participantes la preparación necesaria para iniciar el programa.
El aspecto básico del plan de estudio son los Talleres de Investigación. Se introducen a partir del II cuatrimestre y constituyen la unidad de trabajo en la cual se desarrollan y fortalecen las lÃneas y programas de investigación. Permiten articular la práctica de la investigación a los conocimientos teóricos y fijar criterios que fijan el desarrollo de las tesis de grado.
Se contempla la disminución progresiva de la escolaridad, de manera que permita una concentración en el trabajo final cuyo resultado es el trabajo de grado del aspirante a MagÃster Scientiarum en Desarrollo Social.
TÃtulo
MagÃster Scientiarum en Desarrollo Social.
Horario de clases
Lunes a viernes: de 6:30 pm a 9:30 pm
Sábado: de 8:00 am a 12:00 m (en los casos requeridos por la asignatura a dictar).